José Pedroni: "El poeta, hermano luminoso"
José Pedroni nació en
Gálvez el 21 de Septiembre de 1899. Escribió una de las obras poéticas más
reconocidas en el mundo que representa en su esencia al “corazón gringo” de la
provincia de Santa Fe, su tierra y pobladores en la tarea de la colonización y
el quehacer diario en función a la vida de campo. También escribió versos en
reconocimiento al indio que antes de las colonias habitaron las orillas del río
Salado.
Contrajo matrimonio con
Elena Chautemps en 1920 con quien tuvo cuatro hijos.
La mayor parte de su poesía fue escrita en la
ciudad de Esperanza, donde vivió su vida profesional como tenedor de libros y
familiar hasta el día de su muerte ocurrida en la ciudad de Mar del Plata en
1968 tras una descompensación cardíaca.
Sus primeros poemas los publica en 1920 y entre su
fecunda obra poética corresponde destacar "La gota de agua" (1923),
"Gracia plena" (1925), "Poemas y palabras" (1935),
"Diez Mujeres" (1937), "El pan nuestro" (1941), "Nueve
cantos" (1944), "Monsieur Jaquín" (1956), "Cantos del
hombre" y "Canto a Cuba" (1960),"La hoja voladora"
(1961) y "El nivel y su lágrima" (1963).
MATERNIDAD
(Fragmento)
Mujer: en un silencio que me sabrá a ternura,
(Fragmento)
Mujer: en un silencio que me sabrá a ternura,
durante nueve lunas crecerá tu cintura;
y en el mes de la siega tendrás color de espiga,
vestirás simplemente y andarás con fatiga.
_El hueco de tu almohada tendrá un olor a nido,
y a vino derramado nuestro mantel tendido._
Si mi mano te toca,
tu voz, con la vergüenza, se romperá en tu boca
lo mismo que una copa.
El cielo de tus ojos será un cielo nublado.
Tu cuerpo todo entero, como un vaso rajado
que pierde un agua limpia. Tu mirada un rocío.
Tu sonrisa la sombra de un pájaro en el río.
Y un día, un dulce día, quizá un día de fiesta
para el hombre de pala y la mujer de cesta;
el día que las madres y las recién casadas
vienen por los caminos a las misas cantadas;
el día que la moza luce su cara fresca,
y el cargador no carga, y el pescador no pesca. . .
_Tal vez el sol deslumbre, quizá la luna grata
tenga catorce noches y espolvoree plata
sobre la paz del monte; tal vez en el villaje
llueva calladamente; quizá yo esté de viaje. . ._
Un día, un dulce día, con manso sufrimiento,
te romperás cargada como una rama al viento.
Y será el regocijo
de besarte las manos, y de hallar en el hijo
tu misma frente simple, tu boca, tu mirada,
y un poco de mis ojos, un poco, casi nada. . .
y un poco de mis ojos, un poco, casi nada. . .
1925
HE PUBLICADO DOCE LIBROS DE VERSOS, DONDE EL HOMBRE EN QUIEN CREO Y A QUIEN AMO, PARTICIPA DE MI EMOCIÓN Y DOMINA SOBRE EL PAISAJE.
EL RECUERDO DEL HOMBRE DIRÁ
CUÁL ES EL MEJOR DE MIS POEMAS. . .
CUÁL ES EL MEJOR DE MIS POEMAS. . .
LA GLORIA, NO ES MAS QUE
UN VERSO RECORDADO. . .
UN VERSO RECORDADO. . .
José Pedroni
No hay comentarios:
Publicar un comentario