jueves, 16 de mayo de 2013

Nota 2: Integrantes del EAAE en “Autoclásica”


Integrantes del EAAE en “Autoclásica”



El Club Esperanza Automóviles Antiguos y Especiales estuvo presente durante este fin de semana, en San Isidro, donde se llevó a cabo la undécima edición de la “Autoclásica 2013″. Hubo más de 920 joyas antiguas y también aviones históricos, colectivos y una locomotora que fue el centro de todas las miradas. También otra notoriedad fue la autojumble donde se apreciaban diferentes repuestos antiguos.
El mal tiempo no fue un obstáculo para que un gran número de amantes de los autos antiguos se pasearan durante esta fin de semana por las arboladas calles internas del Hipódromo de San Isidro, donde pudieron apreciar las 920 joyas automovilísticas que se exhiben en Autoclásica 2013.
Autoclásica 2013, la mayor exposición de automóviles y motos antiguas de América latina, le rinde homenaje al piloto argentino más grande de todos los tiempos, el quíntuple campeón de Fórmula 1 Juan Manuel Fangio, con un recorrido a través de los seis autos que condujo por los circuitos más importantes del mundo durante toda su carrera.
Esta undécima edición no sólo contó con un número récord de vehículos clásicos, 920, sino también con aviones históricos y colectivos, una muestra de autos clásicos en miniatura, una locomotora a vapor de 40 toneladas recientemente restaurada y hasta una muestra de autos clásicos en miniatura Una oferta para todos los gustos.
Respecto de los autos, los organizadores exigieron para su exhibición ciertos requisitos, como que el coche cuente con al menos 30 años de antigüedad, que no sea de uso diario del dueño y que pueda entrar en el predio sin necesidad de asistencia alguna.
Autoclásica nació poco más de una década atrás a partir de las reuniones que compartían asiduamente un grupo de amigos que ansiaban compartir con mucha más gente su pasión por los autos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario