lunes, 1 de septiembre de 2014

Anexo 5. Repercusiones internacionales en prensa

Al finalizar el  octavo partido del Mundial Brasil 2014, se reflejó tanto la victoria alemana como la derrota argentina, sin dejar de lado el fracaso brasilero, más allá de haber quedado en cuarto lugar y haber disputado, como Holanda, Argentina y Alemania, sus ocho partidos mundialistas. 


Repercusiones de la prensa internacional

The New York Times – EE.UU.

 La Stampa - Italia


 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 
Medios de prensa brasileros


Ambas noticias; el triunfo alemán como la derrota argentina fueron expuestas casi por igual, en especial en medios brasileros, tras la rotunda caída del equipo local por 7 a 1 ante el nuevo campeón del mundo, y la obtención del cuarto puesto cayendo con Holanda 3 a 0, recibiendo -así- diez goles en los dos últimos partidos como selección anfitriona. Evidentemente fue el aliciente necesario para el ánimo del hincha pentacampeón. Aún así, lejos del consuelo y queriendo rápidamente olvidar.


Este mundial dejó a fuego marcada la expresión: 
"Decime que se siente" en el colectivo popular.


Argentina terminó segunda en la clasificación general, obteniendo su segundo subcampeonato, mientras que Alemania logró, tras el 1 a 0, su cuarta estrella dorada para la historia de los mundiales de fútbol.
   

Nota: Evidentemente cada tapa tiene su propio sentir y su versión de la verdad
- - -- - - - - - - - - -- - - - -- - - --  - -- -- - -- -- - -- - - - -  - - -  - --  - - -  - -- - - -  - - - -  - 





No hay comentarios:

Publicar un comentario