Diario La Capital - Extracto de edición impresa
Miércoles, 18 de junio de 2014
Por novena vez consecutiva, un hincha argentino viaja con toda su familia para alentar a la selección
Hugo Lisowyj, santafesino de 60 años y de la localidad de Esperanza, no pasó desapercibido en este Mundial. Se vistió de gaucho argentino, con bombacha, sombrero y pañuelo celeste y blanco, y así viajó por novena vez y con toda su familia para ver a la selección.

A algunos de los miles de hinchas argentinos que viajaron a Brasil para alentar a su selección durante el Mundial les resulta imposible pasar desapercibidos, y uno de ellos es el "gaucho" Hugo Lisowyj. Vestido de blanco y celeste, con bombachas (babuchas), pañuelo, sombrero y todos los accesorios de un gaucho que se precie, Lisowyj siguió al detalle la práctica abierta realizada esta semana por el conjunto albiceleste, en el estadio Independencia de Belo Horizonte, que convocó a miles de hinchas que se deleitaron con Lionel Messi y sus compañeros. "Este es el noveno Mundial al que voy como hincha; además también seguí a la selección en tres ediciones de la Copa América", contó Lisowyj, de 60 años y oriundo de la ciudad de Esperanza, en la provincia de Santa Fe.

Esta excursión tiene un sabor distinto para este particular hincha, ya que no hizo el viaje solo. "Para mí Brasil es especial, porque pude traer a mis dos nietos _una nieta de cinco años y un nieto de ocho_, además de mi hija y mi mujer", señaló.
"Estoy orgulloso de haber venido con ellos. Cruzamos buena parte de Brasil, un total de 2.800 kilómetros desde casa", precisó Lisowyj.
Antes de emprender el viaje hacia Río de Janeiro para ver el debut del equipo de Alejandro Sabella ante Bosnia-Herzegovina, Lisowyj expresó su confianza de que esta vez Argentina llegará más lejos que en los mundiales anteriores."Las cosas van a andar mejor con Sabella que con Maradona".
De apellido ucraniano, le rinde homenaje a la primera colonia agrícola que se instaló en el país
Hugo Lisowing, el hombre de apellido ucraniano y que peina canas, ya es una marca registrada en los mundiales. Rinde homenaje al lugar de origen, Esperanza, a 40 kilómetros de la capital provincia: la primera colonia de inmigrantes agrícolas que se instaló en el país. Vestido con su pilcha impecable asegura que desde Argentina 78 fue a España, México, Italia, Estados Unidos, Francia, Japón, Alemania y Sudáfrica. Y lleva la vestimenta tradicionalista porque “la selección es gaucha”.
El "gaucho" argentino en Brazil 2014 FIFA World Cup
No hay comentarios:
Publicar un comentario