"Consuelo perfumado de una gata"
En la jerga callejera, del lunfardo, del tango y del ambiente nocturno del boliche o bodegón, se dice del "gato": no al animal que generalmente se le tiene de mascota, sino a la mujer que por una noche se presta a los placeres de la carne y del agasajo de su compañía por dinero.
Suelen estar en locales o establecimientos llamados en general: burdeles o licorerías, también se les llaman: wiskerías o casas de citas.
En un cabaret se suelen presentar espectáculos de tango o comedias teatrales con argumentos irónicos y de trasfondo mórbido que pretenden entretener a los visitantes de turno. El caballero debe pagar a la dama o "gato" una copa de la casa para entablar diálogo y acceder, si ella acepta, al coito sexual por dinero, el cual puede concretarse en el mismo sitio -de estar preparado, éste, para tal ocasión- o en hoteles de poca monta ubicados en inmediaciones del burdel.
Las "prostitutas" se diferencian de los "gatos" porque estos últimos a diferencias de las primeras, eligen a sus clientes y no acceden a cualquiera. Deben ser hombres de alta posición económica y gustos refinados. Los "gatos" pueden acompañar al mismo hombre en más de una ocasión, incluso en reuniones o sucesos sociales.
Fuente: Diccionario del tango y la calle.
Tecnología de LA COMUNICACIÓN. Carrera de Periodismo. ISM - Rosario, SF.
viernes, 13 de junio de 2014
"Arrabalero/a"
"Arrabalero/a": relacionado al tango y al lunfardo, dice del que proviene del arrabal. Lugar pobre en donde no hay modales, ni educación al hablar.
arrabalero, -ra
adj.-s. Habitante de un arrabal.
fig. y fam.Díc. de la persona de porte y lenguaje groseros.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Roberto Arlt
Roberto Emilio Gofredo Arlt nació en Buenos Aires el 2 de abril de 1900 y falleció en la misma ciudad el 26 de julio de 1942 a los 42 años de edad. Fue novelista, cuentista, dramaturgo, periodista e inventor. Reconocido literiariamente por sus Aguafuertes porteñas.
Biografía Fuente: Wikipedia
Roberto se preocupó por crear confusión respecto a la fecha original de
su nacimiento encontrándose así en distintas biografías las fechas 2 o 7
de abril de 1900.
En su partida de bautismo y en la de nacimiento expedida por el
Registro Civil consta como fecha de nacimiento el 26 de abril de 1900.
Hijo del prusiano Karl Arlt y de la nacida en Austria Hungría Ekatherine Iostraibitzer, un par de inmigrantes pobres recién llegados al país, su infancia transcurrió en el barrio porteño de Flores. En el ambiente familiar se hablaba alemán, tuvo dos hermanas que murieron de tuberculosis (una a temprana edad y la otra, Lila, en 19363 ). La relación con su padre estuvo signada por un trato severo y poco permisivo o directamente sádico. Roberto Arlt siempre recordó que, cuando él era niño, su padre ante cualquier supuesta falta le decía: «Mañana cuando amanezca te voy a azotar», y Roberto Arlt no podía dormir en casi toda la noche ya que se fijaba en el reloj de su cuarto esperando los golpes que a la madrugada le propinaría el padre. La memoria de su padre aparecerá en futuros escritos. Fue expulsado de la escuela a los ocho años y se volvió autodidacta. Trabajó en un periódico local, fue ayudante en una biblioteca, pintor, mecánico, soldador, trabajador portuario y manejó una fábrica de ladrillos. En 1926 escribe su primera novela El juguete rabioso, a la cual le iba a poner inicialmente como título La vida puerca, pero en esa época Arlt era secretario y luego amigo de Ricardo Güiraldes quien le sugirió que el nombre original La vida puerca sería demasiado tosco para los lectores de ese tiempo. También trabajó de periodista para el diario El Mundo, donde editaría sus famosas Aguafuertes porteñas.
Hijo del prusiano Karl Arlt y de la nacida en Austria Hungría Ekatherine Iostraibitzer, un par de inmigrantes pobres recién llegados al país, su infancia transcurrió en el barrio porteño de Flores. En el ambiente familiar se hablaba alemán, tuvo dos hermanas que murieron de tuberculosis (una a temprana edad y la otra, Lila, en 19363 ). La relación con su padre estuvo signada por un trato severo y poco permisivo o directamente sádico. Roberto Arlt siempre recordó que, cuando él era niño, su padre ante cualquier supuesta falta le decía: «Mañana cuando amanezca te voy a azotar», y Roberto Arlt no podía dormir en casi toda la noche ya que se fijaba en el reloj de su cuarto esperando los golpes que a la madrugada le propinaría el padre. La memoria de su padre aparecerá en futuros escritos. Fue expulsado de la escuela a los ocho años y se volvió autodidacta. Trabajó en un periódico local, fue ayudante en una biblioteca, pintor, mecánico, soldador, trabajador portuario y manejó una fábrica de ladrillos. En 1926 escribe su primera novela El juguete rabioso, a la cual le iba a poner inicialmente como título La vida puerca, pero en esa época Arlt era secretario y luego amigo de Ricardo Güiraldes quien le sugirió que el nombre original La vida puerca sería demasiado tosco para los lectores de ese tiempo. También trabajó de periodista para el diario El Mundo, donde editaría sus famosas Aguafuertes porteñas.
martes, 3 de junio de 2014
lunes, 2 de junio de 2014
Goliat vencido por David
En dicha historia fue derrotado y herido por David con una honda y una piedra (1ª de Samuel 17:4-23; 21:9) y murió decapitado por su propia espada.
domingo, 1 de junio de 2014
Antoine de Saint-Exupéry
- Fue un "guerrero" del Bien, una contra-fuerza del Mal, como tantos otros que participaron en la Segunda Guerra de las Naciones Modernas en la Tierra..
- Realizó su tarea, y misión más destacada, en el mensaje que dejó impreso a los niños del mundo, plasmado en su obra literaria cumbre: "El Principito" (1943). Luego fue derribado en su avión bimotor Lockheed P 38 sobre el Mediterráneo el 31 de julio de 1944. Tenía 44 años.
Lockheed P-38 F5B.
Avión en el que desapareció Antoine de Saint-Exupéry.
-- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- --
Antoine Marie Jean-Baptiste Roger de Saint-Exupéry (Lyon, 29 de junio de 1900 – Mar Mediterráneo, cerca de la costa de Marsella, 31 de julio de 1944) fue un escritor y aviador francés, autor de la famosa obra El principito. Fuente: Wikipedia
Adolf Hitler
- Fue el personaje títere del Mal encarnado en la tierra. Tenía un co-protagonista principal (oculto a primea vista) llamado Himmler. Ambos conjugaron sus existencias como juego de pinzas en un trabajo clave del Mal golpeando a la humanidad que casi pierde su batalla de resistencia contra el natural dominio de quien proclama su potestad en la Tierra. Ellos como piezas claves fueron los responsables de millones de muertes y torturas en vida.
- Se cumplieron los vistos de ciertos profetas avezados en la guía natural de la raza humana. Todo tiene un motivo, una razón, un porqué que va más allá del entendimiento humano de la actualidad.
-- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- --
Adolf Hitler (1889-1945)
Adolf Hitler (Braunau am Inn, Imperio austrohúngaro, 20 de abril de 1889 - Berlín, Alemania, 30 de abril de 1945) fue el presidente y canciller de Alemania entre 1933 y 1945. Llevó al poder al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán o Partido Nazi, y lideró un régimen totalitario durante el periodo conocido como Tercer Reich o Alemania nazi. Además, fue quien dirigió a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, iniciada por él con el propósito principal de cumplir sus previos planes expansionistas en Europa. Fuente: Wikipedia.
-- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- --
Heinrich Himmler
Heinrich Luitpold Himmler (1900-1945)
Heinrich Luitpold Himmler (Múnich, 7 de octubre de 1900 – Luneburgo, Baja Sajonia; 23 de mayo de 1945) fue el comandante en jefe (Reichsführer) de las SS y más tarde ministro del Interior y fugazmente comandante de los ejércitos del Vístula durante el sitio de Berlín.
Gestionó la orden de la matanza metódica y sistemática de millones de judíos, polacos, gitanos, homosexuales, comunistas,testigos de Jehová, enfermos mentales, entre otros, muchos de los cuales fueron usados en experimentos. Fuente: Wikipedia.
-- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- --
Referencia anexada al pie de página:
Dos Ejes del Mal del siglo XX - Casi logran su cometido. El destino era probable, aunque imposible de sostener en el largo plazo para la acción concreta y real de un humano debido a su propia condición natural y sus límites físicos de tiempo.
El Mal termina siempre destruyéndose a sí mismo y comete errores que lo encapsulan o desintegran como sucede en una infección o proceso de desintegración natural. El daño se comete a balance de energías destinatarias. El Mal, cae por su propio peso, inercia resistida, desesperación y falta de fe. Todo dictador o tirano tiene un mismo final; sin excepción. Fuente TdN.
-- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- --
Suscribirse a:
Entradas (Atom)