Esperanza, 12 de abril de 2013.
Intensa
lluvia en Esperanza y Las Colonias
Ayer,
la ciudad se convirtió en una gigante laguna, en especial las zonas bajas;
las calles Sarmiento, San Martín, Belgrano y Moreno -en el centro de la
ciudad- se vieron rebasadas por el nivel que superó la capacidad de los
desagües pluviales, éstos afectados por la acumulación de hojas de otoño más
que por basura, que por higiene ciudadana no es un problema en el centro a
diferencia de otras ciudades; el barrio Sur se vio afectado de
manera notable como sucede cuando hay meteoros de esta intensidad que superan
el nivel promedio de precipitación en una intensa y sostenida jornada de
lluvia.
La crisis
hídrica que azotó la provincia de Buenos Aires, especialmente en la ciudad de
La Plata, trajo como consecuencia una sensación de pánico e incertidumbre local
ante la posibilidad de que se repitan, como allá, estos casos extremos
relacionados al clima. Recordemos que no hace tanto Esperanza ya sufrió las
consecuencias destructoras del agua (inundación del año 2007).
Finalizó
el alerta
El
Servicio Meteorológico Nacional comunicó el alerta meteorológica para
Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Corrientes, este de Formosa y Santiago
del Estero, señalando que "sobre el área a de cobertura prevalece una masa
de aire templado, húmedo e inestable, en parte de la cual se desarrollan áreas
de lluvias y tormentas, algunas fuertes, las cuales pueden provocar abundante
caída de agua, ráfagas de viento, caída de granizo y fuerte actividad
eléctrica. Durante el transcurso del día jueves 11 con el avance de un frente
frío, las condiciones irán mejorando gradualmente de sudoeste a noreste,
manteniéndose el mal tiempo sólo en el norte del litoral al menos de la mañana
de día viernes 12".