lunes, 22 de abril de 2013


 Esperanza, 12 de abril de 2013.
 Intensa lluvia en Esperanza y Las Colonias

 Ayer, la ciudad se convirtió en una gigante laguna, en especial las zonas bajas;  las calles Sarmiento, San Martín, Belgrano y Moreno -en el centro de la ciudad- se vieron rebasadas por el nivel que superó la capacidad de los desagües pluviales, éstos afectados por la acumulación de hojas de otoño más que por basura, que por higiene ciudadana no es un problema en el centro a diferencia de otras ciudades;  el barrio  Sur se vio afectado de manera notable como sucede cuando hay meteoros de esta intensidad que superan el nivel promedio  de precipitación en una intensa y sostenida jornada de lluvia.



La crisis hídrica que azotó la provincia de Buenos Aires, especialmente en la ciudad de La Plata, trajo como consecuencia una sensación de pánico e incertidumbre local ante la posibilidad de que se repitan, como allá, estos casos extremos relacionados al clima. Recordemos que no hace tanto Esperanza ya sufrió las consecuencias destructoras del agua (inundación del año 2007).


 
Finalizó el alerta
El Servicio Meteorológico Nacional  comunicó el alerta meteorológica para Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Corrientes, este de Formosa y Santiago del Estero, señalando que "sobre el área a de cobertura prevalece una masa de aire templado, húmedo e inestable, en parte de la cual se desarrollan áreas de lluvias y tormentas, algunas fuertes, las cuales pueden provocar abundante caída de agua, ráfagas de viento, caída de granizo y fuerte actividad eléctrica. Durante el transcurso del día jueves 11 con el avance de un frente frío, las condiciones irán mejorando gradualmente de sudoeste a noreste, manteniéndose el mal tiempo sólo en el norte del litoral al menos de la mañana de día viernes 12".




lunes, 15 de abril de 2013


Esperanza, jueves 11 de abril de 2013.

Más de 140 mm en una mañana

 
             “Canoa, Lancha… ¡no! Auto”

Llovieron más de 140 mm. desde la madrugada hasta el medio día del jueves pasado. Negocios del centro no iniciaron normalmente su jornada debido a la cantidad inusual de agua acumulada como consecuencia del temporal, lo que imposibilitó a la gente salir de los hogares con rumbo al trabajo. El alerta meteorológico se produjo para toda la región Litoral del país.
Ayer, la ciudad se convirtió en una gigante laguna, en especial las zonas bajas;  las calles Sarmiento, San Martín, Belgrano y Moreno -en el centro de la ciudad- se vieron rebasadas por el nivel que superó la capacidad de los desagües pluviales, éstos afectados por la acumulación de hojas de otoño más que por basura, que por higiene ciudadana no es un problema en el centro a diferencia de otras ciudades; los barrios norte y sur fueron afectados de manera notable como sucede cuando hay meteoros de esta intensidad que superan el nivel promedio  de precipitación en una intensa y sostenida jornada de lluvia.

             Esquina de Sarmiento y Pueyrredón – Jueves 9 hs.                          

La crisis hídrica que azotó la provincia de Buenos Aires, especialmente en la ciudad de La Plata, trajo como consecuencia una sensación de pánico e incertidumbre local ante la posibilidad de que se repitan, como allá, estos casos extremos relacionados al clima. Recordemos que en 2007 Esperanza sufrió las consecuencias destructoras del agua. 


El Servicio Meteorológico Nacional comunicó el alerta meteorológica para Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Corrientes, este de Formosa y Santiago del Estero, señalando que “sobre el área a de cobertura prevalece una masa de aire templado, húmedo e inestable, en parte de la cual se desarrollan áreas de lluvias y tormentas, algunas fuertes, las cuales pueden provocar abundante caída de agua, ráfagas de viento, caída de granizo y fuerte actividad eléctrica. Durante el transcurso del día jueves 11 con el avance de un frente frío las condiciones irán mejorando gradualmente de sudoeste a noreste, manteniéndose el mal tiempo solo en el norte del litoral al menos de la mañana de día viernes 12”.





Antecedentes: Inundaciones de 2007 - Esperanza, SF.


viernes, 5 de abril de 2013



Inseguridad en cercanías de la Siberia


Acceso a "La Siberia" - Ciudad Universitaria


Estudiantes universitarios realizarán una petición de audiencia y entrega de firmas ante los casos de inseguridad ante el Concejo Municipal de Rosario el próximo miércoles a las 13 horas con la finalidad de mejorar las condiciones de acceso a la ciudad universitaria.
El objetivo de los estudiantes es exigir a autoridades locales y provinciales la implementación urgente de medidas preventivas que garanticen mejores condiciones de seguridad para quienes cursan y trabajan en la Siberia. 



Los estudiantes reclamaran la consumación de corredores seguros, el ingreso de colectivos al predio y la modificación del recorrido de nuevas líneas de colectivos para mejorar la conectividad de zona sur con la Ciudad Universitaria, tal como se había prometido un tiempo atrás. 

"Vamos a movilizarnos al Concejo para que se apruebe la propuesta de corredores seguros que esta en estudio en la Comisión de Seguridad y la modificación del recorrido de nuevas líneas que mejorarían la conectividad de zona sur con la Siberia, básicamente la 122, 133 y 144N", señaló Martin Felitti, Consejero Directivo de Facultad de Ciencia Politica y Relaciones Internacionales por Franja Morada. 

“Estamos cansados de promesas incumplidas y decisiones que sólo se sostienen un par de semanas. Hace falta que la Provincia asuma la responsabilidad de garantizar mejores condiciones de seguridad a los miles de estudiantes que cursamos en la Siberia, con medidas integrales y permanentes, no sólo con anuncios cada vez que ocurre alguna situación de este tipo” señaló Felitti.

“Hace meses que reclamamos la implementación de corredores seguros, el ingreso de colectivos y que líneas de zona sur lleguen hasta la Siberia. Avanzamos algo en este último punto, pero vemos que hace falta más decisión política de las autoridades para garantizar el conjunto de estas medidas”, destacó Felitti.

"No queremos esperar más, ni que ocurra una tragedia. A pesar de todas nuestras denuncias e iniciativas parecen reaccionar sólo cuando pasa algo. Por eso convocamos a todos los estudiantes este miércoles a las 13hs a participar de esta iniciativa, es en beneficio de todos.” explicó Martín Felitti.


http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=CZcc0bnLB-g


 

Inseguridad en "La Siberia"