Marcha imperial nazi = Tema principal de las Guerras de las Galaxias
" Imperialismos y ¿Ficción?"
¡Pasado! - 1939/1945 - Presente - 2012/... - ¿Futuro?
- En esta comparación relaciono a manera de ejemplo cómo se vinculan ciertos acontecimientos, traumáticos para la humanidad, con producciones culturales que transmiten un pensamiento encubierto. - En este caso, el cine que es considerado el séptimo arte - Desde su aparente inocencia Las Guerras de las Galaxias, parece tener en sí (asolapado) un vínculo histórico y un mensaje al inconsciente colectivo. Un claro mensaje de la lucha entre el bien y el mal definen el control de toda la Galaxia. Y en ese mensaje hay un simbolismo de lo que significa el Imperialismo y un paralelo con lo que costó miles de vidas no hace tanto tiempo.
Hay una imagen en la película El pianista, de Roman Polanski - 2002-, en donde el hombre se enfrenta sólo a toda la ruina buscando sólo un pedazo de pan para sobrevivir sin olvidar de sus acordes de piano.
¡Esto sucedió!
Adaptación histórica basada en la vida del músico polaco de origen judío Wladyslaw Szpilman.
¡Esto también!
Imagen de la Lista de Schlinder - 1993 - Steven Spielberg.
En su momento fue el Tercer Reich, hoy... tal vez sea, el dominio norteamericano y su infinito conflicto "cruzado" con el Medio Oriente, por el petróleo. Nada tiene que ver la religión, la Fe o Dios en esto. ¿O sí?desde algún lejano punto de vista.
Cambian las épocas, pero no parecen cambiar la mentalidad de los personajes encargados de administrar el planeta para lograr el bienestar de todo hombre y mujer, niño o niña, y con ellos el resto de la vida en el "azul" planeta Tierra.
El Poder corrompe la esencia misma del Amor Humano, del amor que supone la maternidad en la madre y la protección de un padre. El poder y la ambición articulados asesinan sin tener piedad ni medir las consecuencias del asesinato.
Lo terrible es estar dormidos ante un nuevo escenario en donde la humanidad deberá como en cada época, auto-definirse para avanzar o no, fijando su dirección y sentido. El resto, será historia o película.
¿Qué hacer? será la preocupación de muchos... de algunos, o de pocos. De 144.ooo tal vez...
Fue también mi pregunta hace muchos años cuando despertando estudié parte de la historia. Ser uno, y ser en uno una buena persona, tal vez no frene la guerra, pero alcanza para iniciar un camino distinto hacia el propio destino, que no será igual para todas las almas, pues cada cual tiene su huella en el arena, pero a la vez, es de alguna manera, parte del camino en un desembarco de playa que será de todos y destino. n.
- Cuando tengo desesperanzas recuerdo que... en la historia han existido siempre los tiranos y los asesinos, pero que también siempre han caído. Piensa en eso, always. - Mahatma Gandhi.-
La Segunda Guerra Mundial

Este hombre sin usar la violencia venció la tiranía del Imperio Británico y logró la independencia de su país.
Se llamó: Mahatma Gandhi -"Bapu" - 1869 - 1948
Mientras progresaba la guerra, Gandhi intensificó su reclamo de independencia, bosquejando un llamamiento para que los británicos abandonasen la India. La rebelión de Gandhi y el Congreso Indio tenía como objetivo la independencia. y asegurar la salida de su país del Imperio Británico. Después de largas deliberaciones, Gandhi declaró que la India no podría ser partidaria de una guerra que, aparentemente era una lucha por la Libertad, mientras que esa misma Libertad le era negada a la India.
En 1942, Gandhi fue criticado por algunos miembros del Congreso y por otros grupos políticos indios, favorables a los británicos. Opinaban que el no apoyo a Gran Bretaña en su lucha contra el nazismo era inmoral.
- Lo que no entendían era la esencia de su mensaje.
Tal vez nunca habrán oído decir de él: "vayamos a la guerra".
Él dijo cosas como éstas: "Sé el cambio que quieras ver en el mundo."
"La no violencia ha de ser la única bandera de combate entre los ejércitos humanos.
Ella prevalecerá." (1939).
A lo mejor la guerra fue la alternativa última que tuvo el humano para frenar al nazismo de Alemania, al facismo de Italia y al orgullo del Imperio Nipón. Hitler encarnó esa equivocación. Pero un sólo hombre no deja de ser de carne y hueso y no mata millones sin la complicidad de otros miles como él... y otros millones de distraídos que no hicieron nada hasta el momento en el que el agua llegaba a la garganta; pudiendo haberlo hecho. Dicen que sólo en el tiempo yace la verdad y lo eterno.
- El humano volverá a aprender en otro día de verdad lo eterno, si olvidó lo que es el sufrimiento de los pueblos y lo que queda tras él.
- ¿Qué cuentan las noticias de hoy? A buen entendedor...
Gracias por leer, nino. Viernes 16 de noviembre de 2011.